- Apoyar la ejecución de las actividades priorizadas en material de salud y seguridad laboral desde un enfoque de mejora continua, coordinando su implementación con los actores involucrados: Médica en Salud Ocupacional, Directores Regionales,Encargados de RRHH y las Comisiones de Salud Ocupacional.
- Realizar visitas a las diferentes instalaciones de INIA, con el fin de recorrer y relevar los espacios físicos, condiciones de trabajo, equipos, maquinaria y herramientas de los puestos de trabajo.
- Realizar informes técnicos, con un diagnóstico detallado y recomendaciones a solicitud de la referente en Salud Ocupacional, quien será responsable de su seguimiento.
- Colaborar en la planificación, diseño y ejecución de capacitaciones, así como en la elaboración y difusión de procedimientos de trabajo, confección y difusión de instructivos de seguridad y materiales de capacitación.
- Realizar actividades de educación en forma presencial y por videoconferencia.
- Colaborar en la emisión de Permisos de Trabajo Especiales.
- Asesorar en la compra de equipos o elementos de seguridad.
- Participar en la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
- Colaborar en el procesamiento y análisis estadístico de la información del área para la toma de decisiones.
- Gestión de las adquisiciones y stock de ropa de trabajo y elementos de protección personal.
- Realizar otras actividades relacionadas con el cargo, asignadas por su superior.
REQUISITOS:
- Título de Técnico Prevencionista en Seguridad Industrial e Higiene Del Trabajo o Ingeniero Tecnológico Prevencionista o Tecnólogo en Salud Ocupacional expedido por Instituciones habilitadas.
- Experiencia en el área en puestos de similar responsabilidad.
- Excelente manejo de herramientas informáticas.
- Libreta de conducir vigente. Carné de salud vigente.
MODALIDAD DEL LLAMADO Consistirá en la evaluación de méritos, entrevista y entrevista psicotécnica. Los postulantes serán preseleccionados en la evaluación de méritos, para lo cual se tendrá en cuenta la formación y antecedentes laborales. En la entrevista y evaluación psicotécnica se valorarán como competencias claves: alta capacidad de propuesta, planificación y toma de decisiones en forma proactiva; buena capacidad de relacionamiento, comunicación e integración a equipos de trabajo multidisciplinarios; capacidad de organización y planificación, entre otros.
CONDICIONES LABORALES Se trata de contratos de servicios personales por un año, sujeto a evaluación de desempeño. Durante los primeros sesenta días se espera que los profesionales puedan realizar un diagnóstico y plan de trabajo anual con la siguiente distribución horaria semanal:
La Estanzuela y Las Brujas: 2- 3 jornadas.
Salto, Treinta y Tres, Tacuarembó: 1 jornada.
Estos planes deben contemplar metas específicas donde se pueda evaluar el impacto de su implementación a los 5 y 10 meses de su aplicación. Disponibilidad para el cumplimiento de tareas fuera del horario de trabajo para realizar viajes a todas las EE.
Los interesados deberán enviar currículum vitae completo y actualizado con documentación probatoria de su contenido, especificando: actividades formativas, educación formal y capacitación (contenido, carga horaria, forma de aprobación, fecha de realización e institución); reseña de funciones/actividades en instituciones públicas o actividad privada: denominación del cargo, características, período de ejercicio de las funciones y valoración general sobre el desempeño. Será preciso indicar aspiraciones salariales y citar referencia del llamado.
La documentación deberá ser enviada a Recursos Humanos – INIA, al email especificando en el asunto la Estación Experimental a la cual se postulan, con fecha límite: 20 de abril 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario